lunes, 2 de junio de 2014
¿LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDARNOS A PREVENIR O ANTICIPAR CATÁSTROFES NATURALES?
Son numerosas las tecnologías que se han desarrollado tanto para prevenir emergencias de gran importancia como simples accidentes; entran en el campo de la información de las personas con el fin de prepararlas para actuar, aunque también en el de las tecnologías más sofisticadas de control y monitorización de los parámetros ambientales (luz, temperatura, humedad, etc.) con el objetivo de que cualquier cambio en ellos sirva de alerta. Evitar incendios, prevenir inundaciones, sacar vivas a personas enterradas entre los escombros, restablecer una red de telecomunicaciones tras un terremoto que permita conectarse con pueblos aislados, localizar a personas accidentadas en zonas remotas... Todas estas acciones, que han cobrado trágica actualidad tras los recientes terremotos del norte de Italia, se han simplificado enormemente con la aparición de las nuevas tecnologías. Se aplican a diario desde los diversos centros de prevención y emergencias para controlar y actuar en caso de que así lo requiera la situación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)