Se fabrican viviendas prefabricadas con las impresoras 3D en China. Estas viviendas tanto son ambientalistas como tienen ventaja de coste.
Se imprimen los objetos de tres dimensiones con las impresoras de nuevo modelo.
Una empresa china en Shangai crea las piezas de las viviendas utilizando los materiales de desecho en dichas impresoras.
Las impresoras crean paredes al utilizar un material que mezcla cemento con fibra de cristal en lugar de tinta.
Las paredes, después de ser impresas en otro lugar, se transportan al campo de las viviendas, y aquí se unen.
El coste de una pequeña vivienda es alrededor de cinco mil dólares lo que convierte en atractivas las viviendas.
En China donde aumenta cada día más la demanda de viviendas llaman gran atención estas viviendas que se construyen con vías más económicas y prácticas.
mmmmm ,interesante... y tú te comprarías una casa de estas???? XD
ResponderEliminarClaro que sí, ya que son casas ecológicas para contaminar menos y reutilizar más como también son más económicas.
EliminarPero si no vives en China y ¿Por que solo lo hacen en China?
ResponderEliminarEs un nuevo método recientemente desarrollado en China, supongo que más tarde se desarrollará en otros países o se podrán transportar
Eliminaraa valee :)
ResponderEliminar